top of page

La didáctica de la Geografía en el contexto de la década para la educación sustentable.                       Araya, F. (2005).

Se realizó en el año de 1992 dentro de la Ciudad Río de Janeiro una conferencia relacionada por la Geografía como ciencia, preocupada del estudio de las relaciones entre sociedad y naturaleza. Esta fue convocada por diferentes organismos científicos internacionales, a estudiar temáticas con profundas connotaciones sociales, entre ellas: globalización, cambioclimático, desarrollo humano, diversidad, desarrollo sustentable, que implican no solo la individualización de las interrelaciones espaciales, sino también el posicionamiento en una dimensión ética y solidaria con las nuevas generaciones.

El interés por el medio ambiente y el desarrollo sustentable, constituye un proceso que permite el análisis del espacio geográfico desde una perspectiva más integral y sistémica.

La didáctica de la Geografía entendida como una disciplina de la enseñanza y del aprendizaje planificado, con tareas, contenidos y problemas de geografía, se preocupa por la comprensión de las relaciones cognitivas que se establecen entre el objeto deestudio y la conciencia del sujeto que aprende. En la historia de la didáctica de la Geografía se pueden detectar dos orientaciones: se enfatiza en el conocimiento geográfico por lo que se indican las técnicas, los procedimientos e incluso métodos de investigación geográficos para aplicar en clases o por el contrario, se enfatiza en lo pedagógico, especialmente en lo concerniente a actividades que se sugiere desarrollar en el aula. El desafío es equilibrar los dos aspectos y desarrollar investigación didáctica, con el fin de profundizar en los procesos de desarrollo del pensamiento espacial, intelectual, emocional, social y cultural de los alumnos en relación con la construcción de conceptos geográficos, por todo lo anterior su único propósito es educar para la sustentabilidad, es decir, plantearse la formación de un ser humano íntegro, capaz de reconocerse como parte del mundo natural y de relacionarse armónicamente con él.

Geografía a nuestro alcance

Educación  Geográfica 

bottom of page